Guía de alimentación de roedores y conejos domésticos
¿Qué comen los conejos, cobayas y chinchillas? Guía de alimentación de roedores domésticos
La alimentación adecuada es clave para mantener sanos a nuestros peluditos (conejos, cobayas y chinchillas). Estos animalitos son herbívoros: comen principalmente heno y vegetales, lo que favorece su digestión y el desgaste natural de sus dientes. Cada especie tiene necesidades particulares, pero en general todos requieren una dieta rica en fibra y equilibrada. En esta guía educativa repasamos los alimentos base, las verduras recomendadas, snacks permitidos y consejos según el animal. La información se basa en guías veterinarias y expertos en pequeños mamíferos.
Alimentos base: el heno
El heno es el alimento base por excelencia. Debe estar siempre disponible a libre disposición. Un heno de buena calidad: fresco y sin moho proporciona la fibra esencial que necesitan los roedores para una buena digestión. Además, masticar heno ayuda a que sus dientes nunca crezcan demasiado. Las crías o hembras gestantes pueden recibir heno de alfalfa adicional por su aporte extra de proteínas y calcio, pero la alfalfa no debe ser la base diaria de la dieta adulta.
¿Qué comen los conejos?
Los conejos domésticos necesitan una dieta muy equilibrada. Sus comidas diarias ideales son:
-
Heno ilimitado: la mayor parte de su dieta debe ser heno fresco. Esto mantiene el sistema digestivo en movimiento.
-
Verduras fibrosas: ofrece 1 taza diarias de hojas verdes y hortalizas seguras: lechuga romana (evitando la escarola), rúcula, hojas de zanahoria o remolacha, diente de león, apio, etc. También pueden comer tallos y hojas de brócoli, coliflor y otras verduras de hoja. Estos alimentos aportan vitaminas y fibra.
-
Hortalizas y frutas como premios: ocasionalmente puedes dar zanahoria (raíz), pimiento rojo o verde, pepino, zapallo italiano en trozos pequeños como premios sanos. Las frutas (manzana sin semilla, pera, fresa, melocotón, kiwi, arándanos, etc.) solo deben ofrecérselas de forma puntual (1-2 veces por semana) por su alto contenido de azúcares y agua. Un exceso de verduras muy jugosas (lechuga ecarola, tomate) o frutas (5% de la dieta) puede causar diarrea.
-
Pienso/pellets: Prefiere pellet en base a heno timothy con adición de vitaminas y minerales escenciales. Evita pellets a granel sin información nutricional o con cereales añadidos. Prioriza siempre el heno y los vegetales frescos.
Alimentos a evitar: nunca des chocolate, cafeína, cebolla, ajo, aguacate, semillas o alimentos azucarados (galletas, dulces). Estos pueden ser tóxicos.
Siempre ofrece agua fresca en abundancia.
¿Qué comen las cobayas?
Las cobayas (o cuyes) tienen necesidades parecidas a los conejos, con especial énfasis en la vitamina C. Su dieta ideal incluye:
-
Heno en abundancia (70% de la dieta): el heno de pasto debe ser la base principal. Proporciona la fibra clave para su salud. (La alfalfa puede darse a crías y embarazadas pero no como base diaria).
-
Verduras frescas (20%): ofrece diariamente verduras variadas, preferiblemente ricas en vitamina C. Los pimientos (verde y rojo) destacan por su aporte de vitamina C. También les gustan zanahoria (hojas y raíz), lechuga romana, escarola, rucula o espinacas. Lava bien los vegetales y ofrécelos a temperatura ambiente.
-
Pienso de cobaya (10% o menos): útil en cobayas jóvenes (menores de 15 meses) o para convalecientes. En cobayas adultas sanas es un complemento que asegura el aporte de vitaminas y minerales.
-
Vitamina C diaria: las cobayas no pueden sintetizarla. Asegúrate de darles alimentos ricos en vitamina C cada día: además de los pimientos mencionados, frutas como fresas, kiwi o melón son buenas fuentes (en pequeñas dosis para evitar exceso de azúcar).
-
Premios saludables: pequeños trozos de manzana, pera, fresa o kiwi un par de veces por semana. Las frutas cítricas (naranja, mandarina) se dan con moderación.
Alimentos a evitar: los mismos que con los conejos. Además, no necesitan comer maíz, semillas o cereales procesados. No les des alimentos lácteos (no digieren lactosa) ni productos con cafeína.
¿Qué comen las chinchillas?
Las chinchillas tienen el sistema digestivo muy sensible. Su dieta básica es estricta:
-
Heno de pasto ilimitado: debe formar casi toda la dieta. Heno de calidad deben estar siempre disponibles. (Se puede mezclar un poco de alfalfa para crías o mascotas enfermas, pero nunca alfalfa como alimento exclusivo).
-
Pellets específicos: concentrados especiales para chinchilla, que aportan proteína y nutrientes esenciales. Suminístralos según las indicaciones del envase, normalmente unas pocas cucharadas al día.
-
Evitar verduras y frutas frescas: a diferencia de otros roedores, las chinchillas no necesitan verduras verdes y, de hecho, las verduras frescas suelen causarles hinchazón o cólicos.
-
Snacks muy ocasionales: de vez en cuando (por ejemplo, una vez a la semana o menos) se puede dar un pequeño trocito deshidratado de manzana, zanahoria, pera o fresa como golosina. Deben ser pieza diminuta (máx. 1x1 cm).
Conclusiones
En resumen, todos estos regalones necesitan dietas basadas en heno de calidad. A los conejos y cobayas se les complementa con verduras frescas variadas y pocas frutas como premio, mientras que las chinchillas dependen casi exclusivamente de heno y pellets especiales. Cada especie tiene sus particularidades (por ejemplo, las cobayas requieren vitamina C extra). Observa siempre su apetito y heces; si un peludito deja de comer, tiene diarrea o cambios de peso, consulta al veterinario de inmediato. Con estos cuidados y la alimentación adecuada, tus conejitos, cobayas y chinchillas estarán sanos, felices y llenos de energía.
Palabras Clave: Comida para Conejos; Alimento Conejos; Heno Conejos; Productos para Conejos; Cosas para Conejos; Conejos; Cobayas; Chinchillas; Dieta; Roedores; Domesticos
Fuentes:
-
House Rabbit Society (2023). Diet recommendations for rabbits. https://rabbit.org
-
Oxbow Animal Health (2023). Small Animal Nutrition Guide. https://oxbowanimalhealth.com
-
The Guinea Pig Manual (2022). Vitamin C needs and safe vegetables for guinea pigs.
-
RSPCA Australia. Caring for rabbits and guinea pigs. https://www.rspca.org.au
-
PDSA UK (2023). What do rabbits eat? https://www.pdsa.org.uk
-
Blue Cross UK. Feeding your chinchilla. https://www.bluecross.org.uk
-
House Rabbit Network. Rabbit Nutrition Facts. https://www.rabbitnetwork.org
-
British Veterinary Association. Small Mammal Welfare Guidelines.